NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
A continuación, te mostraremos algunas de las normas básicas de riesgo laboral y como se aplica cada una:
1. Comunicar sobre algún aspecto inseguro
Recuerda que en prevención actuamos todos. Eres responsable de tu propia seguridad y la de tus compañeros por lo que debes comunicar cualquier incidencia detectada en tu lugar de trabajo.
2. Ser orientado para evitar riesgos
Si no estás capacitado para una tarea específica es mejor que lo comuniques a tu superior antes de correr el riesgo. Fórmate y solicita la información necesaria para desempeñar tus tareas de forma segura.
5. Usa equipos de protección individual
Los EPIS son equipos destinados a protegerte cuando las medidas técnicas, organizativas y colectivas establecidas en la empresa no son suficientes para minimizar el riesgo.
4. Utiliza herramientas y equipos adecuados
El uso correcto de herramientas y equipos es fundamental para evitar accidentes y enfermedades profesionales. Sigue el manual de instrucciones en todo momento y respecta los dispositivos de seguridad.
5. Mantén limpio y ordenado tu lugar de trabajo
Un espacio limpio y ordenado evita muchos accidentes. Presta también atención a la iluminación.
6. AccidentesAnte un accidente, todo empleado debe actuar con tranquilidad. Esto puede ayudar a salvar vidas o minimizar los impactos provocados. Hay que tratar de verificar que no haya otros peligros y avisar a los servicios de socorro y a los servicios médicos.
9. Ante emergencias
Sobre todo, una emergencia se puede producir en cualquier momento. Por ello, hay que conocer cuáles son los planes y las instrucciones que se deben seguir. Sobre todo, hay que actuar con rapidez y confianza. Salir de manera ordenada, utilizando las salidas de emergencia y siguiendo la señalización correspondiente.
10. En caso de incendios
Igualmente, un incendio es muy peligroso en cualquier área de trabajo. Es importante buscar la manera de prevenirlo. Al producirse un incendio se debe saber dónde se encuentran los extintores de incendios y cómo utilizarlos. Asimismo, cuáles son las rutas de evacuación y salidas de emergencia.
Ahora con la ayuda de un video explicaremos más a detalle estas normas de seguridad:
¿Con que frecuencia se presentan accidentes laborales?
Según las estadísticas del Ministerio de Trabajo, las cosas no van por buen
camino y durante el año pasado falleció un colombiano cada once horas y media a
causa de un accidente de trabajo.
Se reportaron 938 muertes por accidentalidad laboral, pero hasta el
momento, el Gobierno solo ha probado que 755 fallecimientos corresponden a
dichos motivos. En 2012 hubo 227 (528) muertes menos por la misma causa y en
2011, un total de 375.
Por enfermedades laborales también hubo decesos en 2013. Se reportaron 51 y
hasta la fecha se han esclarecido dos casos.
Comentarios
Publicar un comentario